Mérida

Universidades privadas en Yucatán ofrecen de descuentos para que continúes tus estudios

*Universidades privadas: opción clave para jóvenes que buscan seguir estudiando en Yucatán*

_Como apoyo a quienes están con la incertidumbre luego de no ser admitidos en universidades como la UADY, Instituciones particulares ofrecen desde inscripciones sin costo hasta becas del 50 por ciento_

En cada proceso de admisión de primer ingreso, miles de jóvenes yucatecos se quedan sin lugar en instituciones de alta demanda como la Universidad Autónoma de Yucatán, enfrentando el desafío de pausar sus estudios superiores.

Frente a esta realidad, las universidades privadas se han convertido en una vía fundamental para que los aspirantes continúen su formación profesional sin perder tiempo, gracias a estímulos académicos como becas, inscripciones gratuitas y modelos flexibles que se ajustan a quienes trabajan o desean emprender.

De acuerdo con el Anuario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2024, 47,333 estudiantes cursan estudios superiores en más de 100 instituciones privadas de Yucatán, mientras que 44,586 lo hacen en escuelas públicas, cifra que confirma el papel clave de las universidades particulares en la formación profesional del estado.

Un caso que refleja la magnitud del desafío es la propia UADY, que para el ciclo 2025-2026 recibió más de 15 mil solicitudes de ingreso, pero solo tiene una capacidad de admisión de 5,378 aspirantes. Es decir, más de 9 mil jóvenes buscan alternativas para seguir adelante con sus planes académicos y sueños profesionales.

Frente a esta realidad, opciones como el Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología (IMET Mérida) se consolidan como una propuesta académica competitiva para quienes requieren flexibilidad, programas de calidad y rápida inserción laboral.

“Nuestro propósito es formar profesionistas capaces de destacar tanto en el ámbito laboral como en el emprendimiento, lo que eleva sus probabilidades de éxito y de alcanzar una mejor calidad de vida para sí mismos y sus familias”, afirma su directora, Mtra. Alejandra Patrón Puerto.

Esta institución ofrece licenciaturas en Administración de Empresas, Derecho y Contabilidad Financiera, en modalidades Escolarizada y Ejecutiva, ideal para quienes trabajan y estudian al mismo tiempo.

Además, IMET Mérida brinda inscripción gratuita y becas de hasta el 50% para estudiantes que hayan presentado el examen de admisión a la UADY y busquen otra opción para continuar sin perder tiempo. El próximo ciclo escolar arranca en septiembre.

Con instalaciones dentro del Centro Comercial la Gran Plaza, IMET ofrece espacios innovadores como áreas de coworking, cabina de pódcast y laboratorios tecnológicos, además de aulas climatizadas y un ambiente que fomenta la creatividad y la colaboración.

A esto se suma un modelo cuatrimestral que permite titularse en solo tres años, con la oportunidad de obtener la titulación y cédula profesional de manera automática.